Baúles para Leña
![](http://www.baules.top/wp-content/uploads/2023/12/baules-para-lena.jpg)
¿Te imaginas el calorcito rico que debe dar esa leña ? Buahh qué rico..
Seguramente no la tengas tan bien organizadita como en la foto, pero no hay duda que andas buscando un arcón o baúl de los grandes para meter esos tronquitos que has comprado en la típica nave de venta de leña o que tu mismo has cortado en tu casa de campo.
Lo que te voy a proponer a lo largo de estas líneas son ideas para que puedas tener tu leña resguardada en el mejor sitio posible para que no se estropee por culpa del ambiente, las lluvias, la nieve etc. o incluso a causa de los bichos que atacan la madera y que hacen inutilizable los tronquitos que tan cuidadosamente hemos cortado o que hemos comprado para calentar el salón o, para emplear en vuestra cocina si, tenéis esa suerte.
Bueno, vamos al lío, que va haciendo frío y tenemos que tener todo controlado, empezamos.
¿Cómo almacenar correctamente la leña ?
Todo el mundo tiende a pensar que una vez traída a casa en un remolque, en el maletero del coche o en sacos después de una poda, se pueden echar los troncos directamente sobre una superficie hormigonada y que allí se pasen todo el invierno sin mayor problema.
Pues tengo que decirte que no es la mejor solución ya que la leña, con la nieve o lluvia puede resbalar con lo que se desorganiza y empeora su calidad quedando la zona un poco desastrosa y generándonos un trabajo extra que no hay ganas de hacer.
Por ello, recomiendan, a la hora de apilar la leña comenzar extendiendo en el suelo de una superficie que no sea tierra, una buena malla en el suelo, que sirva de agarre a las piezas de madera y dote de seguridad a la pila. Posteriormente empezaremos a crear la pila de leña como en la foto de arriba, esto es, apilando los trocos horizontalmente y después ir integrándola verticalmente para ahorrar espacio.
Es conveniente no hacer unas pilas muy altas, será siempre mejor que sean de un metro como máximo de altura, para que si por lo que sea, se cae algún tronco no haya accidentes.
También hay que tener en cuenta no pegarla a una pared, ya que si lloviera se podrían generar humedades y desconchados en la misma, debido al contacto con los troncos.
Ventajas de los baúles frente a las pilas de leña
Sabes que es crucial mantener la leña en condiciones óptimas, tanto en cuanto a la elimación de posibles plagas y bichos, así como para evitar la humedad de la madera.
Unos troncos mojados no son la mejor alternativa para echar a la chimenea ya que empeoran la combustión, produce un indeseado humo que atufa toda la estancia y además, es perjudicial para nuestro bolsillo, ya que tendremos que desechar mucha madera o tardar mucho tiempo en que se produzca una buena combustión.
Pues bien, los baules para la leña tienen una serie de ventajas que a continuación vamos a repasar y que suponen una alternativa a tener muy en cuenta para cuando empiece la temporada de invierno.
Con esto no queremos decir que no sirva apilar la leña, siempre que se haga respetando las observaciones anteriores, no obstante consideramos que es una gran alternativa los arcones en base a los siguientes puntos a favor:
- Mejor ordenación de la leña o pellets
- Gran capacidad de carga.
- Resguardo frente a las inclemencias meteorológicas
- Evita la proliferación de plagas en la leña
- Facilita la comodidad al poder tenerlo cerca de la chimenea
- Posibilidad de ser usado para otro fin cuando no sea necesaria la leña.
Tipos de arcones para leña.
Grandes
Baúles de gran capacidad.
XXL
De interior
Ideales para emplear en tu chimenea o cocina, ya sea con tronquitos no muy grandes o para pellets, en su caso.
De exterior
Para situarlos en una terraza, patio o en un trastero o cobertizo, ya que por sus caracterísiticas son impermeables.
De resina
El polipropileno, también conocido como resina, es un material parecido al plástico que, por sus características, se utiliza para hacer sillas, tumbonas, y por supuesto, baúles que van a situarse permanentemente a la intemperie
Si quieres ver más modelos de baules grandes, visita nuestra sección.